Esta campaña se presenta como una respuesta ante la creciente desregulación en la venta de medicamentos que impulsa el gobierno nacional. En un spot promocional, la COFA destaca que “si estás en la calle, en sitios web dudosos o en cualquier lugar que no sea una farmacia, no podés saber si estás comprando un medicamento adulterado o falsificado”. Este tipo de prácticas pone en riesgo la salud de los consumidores, quienes no tienen manera de identificar si el producto que están adquiriendo es seguro, efectivo o, incluso, si está caducado.
Además, la campaña subraya que los consumidores no cuentan con mecanismos para identificar ni retirar medicamentos que pudieran tener fallas de fabricación, que estén vencidos o que no hayan sido adecuadamente conservados. “Ahí no hay control”, alerta la campaña, haciendo énfasis en que la seguridad y calidad de los medicamentos solo están garantizadas en las farmacias habilitadas.
En su cierre, la campaña de la COFA reafirma que “el único lugar seguro y confiable es tu farmacia”, alentando a la ciudadanía a priorizar la compra de medicamentos solo en establecimientos farmacéuticos regulados y de confianza.