Durante la entrevista realizada por el periodista y conductor Marcos Zalazar, el presidente del Colfarjuy destacó las principales líneas de acción de la gestión institucional y abordó diversas temáticas claves para el sector farmacéutico y la comunidad jujeña.

Proyectos prioritarios y fortalecimiento del sector

Martínez subrayó que la gestión tiene como objetivo fortalecer la labor de las farmacias en toda la provincia, impulsando proyectos que garanticen un acceso seguro y equitativo a los medicamentos. En este sentido, señaló que se trabaja en la implementación de estrategias para mejorar la prevención y promoción de la salud en la comunidad.

El rol de las farmacias en la salud comunitaria

Martínez enfatizó la importancia de las farmacias como pilares fundamentales del sistema de salud. En este punto, deslizó que las farmacias cumplen un rol esencial en la atención primaria de la salud y en la garantía de acceso a medicamentos seguros". Además, destacó las acciones concretas que Colfarjuy lleva adelante para optimizar el suministro de fármacos y mejorar la confianza de los pacientes en el servicio farmacéutico.

Capacitación y tecnología en la profesión farmacéutica

El titular del Colfarjuy resaltó la necesidad de una capacitación continua en el sector y adelantó que se prevén nuevos programas de formación para farmacéuticos a lo largo del año. "El avance tecnológico es clave para la modernización del sector. La implementación de la Receta Digital es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la comunicación entre pacientes y profesionales", indicó Martínez.

Cuidado del medio ambiente y medicamentos seguros

Finalmente, Martínez destacó el compromiso del Colegio Farmacéutico con la seguridad del paciente y el cuidado del medio ambiente. En este sentido, mencionó las campañas destinadas a concientizar sobre el correcto uso y descarte de medicamentos, promoviendo así una gestión responsable de estos productos.

Con esta entrevista, Gustavo Martínez, reafirmó el compromiso de la institución con la salud pública y el desarrollo del sector farmacéutico en la provincia, apostando por la innovación, la capacitación continua y la articulación con distintos actores del sistema de salud.

Mirá la entrevista completa