Cualquier notificación de reacciones adversas, aunque estas sean conocidas, puede contribuir a detectar problemas relacionados con el uso de los medicamentos.
Por esta razón, el Departamento de Farmacovigilancia convoca a todos los profesionales de la salud a notificar las sospechas de eventos adversos relacionados con los medicamentos.
Esta convocatoria se extiende a las instituciones públicas y privadas, entre ellas, el Ministerio de Salud de la Provincia, Colegios de Profesionales, Hospitales Públicos y Privados, Universidad, Obras Sociales, Asociaciones de Profesionales y Profesionales independientes como farmacéuticos, médicos, enfermeros y odontólogos pertenecientes a hospitales, clínicas, consultorios privados, farmacias privadas, consultorios odontológicos y también a los pacientes y familiares de pacientes.
Es importante poner especial atención en los siguientes puntos:
*- Las sospechas de reacciones adversas de los nuevos principios activos durante los primeros cinco años.
*- Las reacciones adversas graves de todos los medicamentos comercializados en el país. Se entiende por reacciones adversas graves aquellas que ocasionen la muerte, amenacen la vida, provoquen hospitalización o la prolonguen, provoquen incapacidad o efectos congénitos.
*- Las interacciones con otros medicamentos, alcohol y alimentos.
Cómo realizar los aportes a través de las fichas de notificación
Se trata de una hoja que de manera impresa deben completarse los datos necesarios al correspóndiente caso.
1 - FICHA DE NOTIFICACION EVENTOS ADVERSOS - PACIENTES
2- FICHA DE NOTIFICACION EVENTOS ADVERSOS - PROFESIONALES
3 - FICHA DE NOTIFICACION EFECTOS ADVERSOS - FITOTERAPICOS
4 - FICHA DE NOTIFICACION VACUNACION E INMUNIZACION - ESAVI
Importante:
Las notificaciones pueden enviarse o entregarse en Gral. Alvear Nº 1212, San Salvador de Jujuy, Jujuy (CP 4600). Por consultas llamar a los teléfonos (0388) 4228654 y 4221784.